... un lenguaje disártrico...pero muy bueno!... ni que hablar del nivel intelectual... qué más decir?... INTEGRACIÖN YA!!!
sábado, 15 de octubre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
INCLUSION YA!
Otro testimonio contundente... se puede y se debe!
lunes, 22 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Deglución atípica
Otro caso "testigo" de deglución atípica
lunes, 4 de julio de 2011
Amniocentesis
Entre las pruebas para la detección precoz de trastornos del desarrollo durante el período prenatal la Amniocentésis brinda datos certeros al respecto de anomalías cromosómicas, errores congénitos del metabolismo, defectos del tubo neural, entre otras problemáticas. Lamentablemente en algunos países se ha popularizado como práctica para detección de sexo y anomalías y la consecuente decisión abortiva.
viernes, 24 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Ortodoncia y Fonoaudiología al rescate!
domingo, 5 de junio de 2011
Deglución fase bucal: normal y atípica
Muy buen video donde se puede ver claramente la ruptura de los equilibrios maxilofaciales, musculares y dentarios en la deglución atípica
jueves, 2 de junio de 2011
Cuidemos nuestros dientes!
Sabemos que la pérdida de una sola pieza dentaria acarrea múltiples inconvenientes por la ruptura de los delicados equilibrios en el sistema dentario... así que, a hacerse amigo del odontólogo! y cuidar estos delicados órganos comenzando con un buen cepillado.
martes, 24 de mayo de 2011
"Respirador bucal"
En la cavidad bucal diversas variables contribuyen a asegurar los equilibrios estático y dinámico de sus estructuras: los equilibrios musculares, la presión atmosférica, el equilibrio dentario, la articulación Temporomandibular. Vemos en el video un caso testigo de respiración bucal asociada a deglución atípica.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Mordida normal y sus modificaciones
Recordemos el equilibrio del sistema dentario es consecuencia de los equilibrios musculares y la funcion armónica de la ATM.. entre otras variables... la respiratoria entre ellas y de gran importancia!.
Observemos las modificaciones de la mordida: ClaseII
ClaseIII
jueves, 12 de mayo de 2011
Espina bífida
Video muy claro ... La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, que se caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han fusionado correctamente durante la gestación y la médula espinal queda sin protección ósea.
La principal causa de la espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en la madre durante los meses previos al embarazo y en los tres meses siguientes, aunque existe un 5% de los casos cuya causa es desconocida. Ya hoy en día se ha comprobado que la espina bífida no tiene un componente hereditario, lo que se heredaría sería la dificultad de la madre para procesar el ácido fólico, lo que ocurre en muy pocos casos. También se comprobó que una persona con espina bífida no tendrá necesariamente hijos con la misma discapacidad. Básicamente existen dos tipos de espina bífida, la espina bífida oculta y la espina bífida abierta o quística.
El Día Mundial para esta enfermedad es el 21 de noviembre.
viernes, 6 de mayo de 2011
Sistema dentario...
El diente es la unidad del Sistema Dentario. Como de su integración participan distintos tejidos es un órgano. Los dientes conforman 4 grupos, de distinta morfología y en relación con la función masticatoria que cumplen: incisivos, caninos, premolares y molares. El ser humano tiene 2 denticiones: temporaria y permanente.
Alineados en los procesos alveolares,los dientes entran en contacto por sus caras proximales, describiendo una curva de concavidad posterior. Cada diente "soporta" a sus proximales asegurando la estabilidad de los dientes en sentido horizontal, y contribuyendo al equilibrio mesiodistal. Asimismo, cada diente entra en contacto con las piezas antagonistas en una relación pasiva y activa que determina un nuevo equilibrio de fuerzas: el equilibrio oclusal o vertical. En estrecha relación con ambos equilibrios, se asegura un nuevo equilibrio de presiones: el equilibrio vestíbulo-lingual.
Como vemos el sistema dentario equilibrado cumple un rol esencial en el buen desarrollo de las praxias orofaciales, particularmente masticación y deglución; el desarrollo maxilofacial y su estética; y por supuesto, en los aspectos fonéticos del lenguaje.
Dos videítos que dan cuenta de la maravillosa precisión en la odontogénesis...
viernes, 15 de abril de 2011
beneficios del amamantamiento!...
miércoles, 6 de abril de 2011
TU... YO
Afectividad... Yo ...socialización ....maravillas del desarrollo humano: de una matriz indiferenciada al logro de la autonomía e individuación..
y hay más... imperdibles todos! http://blip.tv/pedalgica-tv/el-mundo-en-pañales-ep-06-tú-y-yo-2898184
sábado, 2 de abril de 2011
jugando solo pero en compañía!... los tesoros del cesto dirigen la acción y la boca aprueba o desaprueba cada improvisado juguete...
miércoles, 23 de marzo de 2011
Volvamos a hablar de deglución
el proceso deglutorio se desarrolla con normalidad en el caso anterior... pero veamos dos casos de disfagia con gran riesgo de aspiración...
si lo veo lo entiendo mejor.. verdad?
sábado, 12 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
Abrazoterapia
Es agradable.
Ahuyenta la soledad.
Aquieta los miedos.Abre la puerta de los sentimientos.
Trasmite amor y apoyo.
Fortalece la autoestima. Fomenta el altruismo.
Demora el envejecimiento...los abrazantes se mantienen jóvenes por más tiempo.
Ayuda a dominar el apetito, comemos menos cuando nos alimentamos con abrazos...
ADEMÁS,
Alivia las tensiones. Combate el insomnio.
Mantiene en buen estado los músculos de brazos y hombros.
Es un ejercicio de estiramiento para los de poca estatura.
Y un ejercicio de flexión para los altos.
Es democrático: cualquiera es candidato a un abrazo
Y TAMBIEN
Es ecológicamente aceptable: no altera el ambiente.
Es portátil. No requiere equipos especiales.
Tampoco cuesta dinero.
No necesita de un sitio especial, cualquiera es un buen lugar para un abrazo.
Hace más felices los días felices.
Hace soportables los días insoportables.
Imparte sentimientos de arraigo.
Continúa ejerciendo efectos benéficos aún después de la separación.
El abrazo acerca y une...
Qué bueno es hacer del abrazo un hábito cotidiano en nuestra vida!... qué bueno abrazar a diestra y siniestra... qué bueno dejarnos abrazar!
En nuestra maravillosa profesión
hay mucho espacio para fortalecedores abrazos!
sábado, 5 de marzo de 2011
Procedimientos ORL
Indicaciones
Una cricotirotomía se recomienda como procedimiento de emergencia para aliviar una obstrucción de la vía aérea hasta que se pueda colocar quirúrgicamente un tubo de respiración (traqueotomía ).
viernes, 11 de febrero de 2011
Mecanismo deglutorio...
viernes, 4 de febrero de 2011
ADD... o TDAH... con la mirada de una mamá...
ADD
Cuando le pregunto hasta donde lo quiero, él me responde hasta el cielo, como le enseñe cuando era chiquito y apenas empezaba a hablar. Es nuestra despedida cada noche antes de irnos a dormir, cuando me abraza con sus manos grandes y tengo que vencer la tentación de levantarlo y llevármelo a la cama conmigo. Porque según dicen los expertos los niños no deben dormir con sus padres.
La psicología infantil es hoy la bíblia de los hogares. Nada escapa a sus dominios y todo está regulado por esta ciencia nueva.
Cuando los chicos empiezan el colegio, la cosa se pone peor. A esa altura, o sea a partir de los tres años, todo rasgo o actitud personal que escape al modelo estipulado debe ser abordado por un terapeuta, especialista en la materia, que dará un diagnóstico preciso del niño en cuestión y dirá que camino seguir, para el bien del niño, claro está.
Y entonces habrá que escuchar palabras como distraído, inquieto, disperso, retraído, inmaduro para las exigencias de “este colegio” o la madre de las calificaciones negativas: ADD.
Llegar a esta sigla es como tener un virus y hay que medicar, darle al niño fármacos para que su trastorno por déficit de atención sea contenido y no infecte a los demás.
Para recetar la droga mágica que solucionará todos los problemas los especialistas cobran cuantiosos honorarios, con la complicidad de los colegios que abusan del diagnostico porque está de moda y porque un chico así molesta, no responde a las consignas, vive en su mundo, su mundo de niño. Así que lo empujan a otro colegio “acorde a la personalidad del niño” porque no todos los colegios son para todos los chicos y hay que encontrar el adecuado, donde el chico encaje. Como si educar fuera una cuestión de armar rompecabezas.
Pero ¿cúal es el desafío para un colegio si todos los niños tienen que ser iguales y a los diferentes los tratamos con pastillitas en vez de educarlos de acuerdo a sus inquietudes?.
Sentís la discriminación hiriendo de muerte a tu familia como si estuviera infectada, como si tener un hijo diferente fuera una especie de lepra social.
Y te vas. La búsqueda de un nuevo colegio se vuelve una maratón en la cual exponés a tu hijo a “entrevistas” con desconocidos que dicen ser especialistas y creen saber mejor que vos como es ese niño que abrazas cada noche antes de dormir mientras le contás un cuento y le cantás una canción para distraerlo y que no te pida que lo lleves a tu cama porque podés dejarte convencer por tu amor de mamá y decirle que si, que agarre la almohada y se duerma a tu lado.
Porque podría levantarse Freud de su tumba y darme una explicación científica de lo que significa ADD.
Yo lo miraría a los ojos y le diría que para mi sólo tiene un significado: adelante Damián D’Ovidio.
SANDRA 17/10/2007
(Dedicado a los niños que han decidido ser diferentes)
martes, 1 de febrero de 2011
INCLUSIÖN YA!!!!
Cuento de Jerome Ruillier... imperdible!
miércoles, 26 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
Juguemos!
Jugando jugando... aprendemos a vivir!
lunes, 3 de enero de 2011
Palabras... sentimientos...

Las palabras mas lindas:
te escucho...
te miro...
te necesito...
te perdono...
te extraño...
te acompaño...
te visito...
te abrazo...
te mimo...
te quiero...
son además ..palabras mágicas porque abren puertas y corazones...
dan pertenencia y seguridad...
alegran...
unen...
fortalecen...
acercan ...
estimulan...
nos hacen crecer...
nos ayudan a creer...
nos iluminan por dentro y por fuera...
Amig@s... a poco de haber estrenado nuevo año...
les deseo que todito el año 2011 , sus meses,dias y horas
esten llenitos de estas palabras maravillosas...
Dice el subcomandante Marcos
"las palabras dejan huellas, las huellas marcan rumbos
y los rumbos implican definiciones..."
es decir que cuantas más palabras de estas prodiguemos y recibamos
más claros serán nuestros rumbos...
felizz año! felizz vida!!
abrazobeso
Bibiana